
Política de Tratamiento de Datos Personales del
INSTITUTO TÉCNICO IMTEL
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
La siguiente es la información del responsable del tratamiento de datos de la institución:
- Razón social: INSTITUTO TÉCNICO IMTEL
- Número de Identificación Tributaria: 900.186.830-1
- Dirección: Calle 9 # 0-64 Centro – Cúcuta – Norte de Santander
- Teléfonos: 3123289017 – 6075503010
- Área de protección de datos: oficina Jurídica
- correo electrónico: habeasdata@imtel.edu.co
- página web: imtel.edu.co
Como responsable del tratamiento de datos personales derivados de su función como institución de Educación Para el Trabajo y el Desarrollo Humano, así como Institución de educación para jóvenes y adultos, garantiza la protección de los derechos fundamentales de los titulares de los datos, asegurando que bajo ningún concepto se hace entrega o traslado de los datos a terceras personas con fines comerciales.
MARCO CONSTITUCIONAL Y LEGAL
Desde el punto de vista normativo en lo relacionado con el tratamiento de datos personales, la institución se rige por lo dispuesto en:
- Artículo 15 de la Constitución Política de Colombia.
- Ley 1266 de 2008.
- Ley 1581 de 2012.
- Decreto 1377 de 2013.
- Decreto 886 de 2014.
- Libro 2, título 2, Capítulos 25 y 26 del decreto único 1074 de 2015.
El tratamiento de la información personal de aspirantes, inscritos, estudiantes y egresados se adelantará de conformidad con los principios antes indicados y en el marco de lo dispuesto por la Ley 30 de 1992, los decretos reglamentarios 1767 de 2006 y 4968 de 2009 y la Resolución 1780 del Ministerio de Educación Nacional. Respecto a los niños, niñas y adolescentes se actuará conforme a las disposiciones constitucionales (art. 44) y legales descritas en el Código de la Infancia y la Adolescencia, en pleno reconocimiento de sus derechos fundamentales, en especial al libre desarrollo de la personalidad e intimidad.
FINALIDAD DE LOS DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
La Política del INSTITUTO TÉCNICO IMTEL, se aplicará para toda la información registrada en la base de datos y es de obligatorio cumplimiento para los directivos, administrativos, trabajadores, profesores, contratistas y terceros que laboren o tengan relación directa con la Institución. Asimismo, será aplicable a los datos personales registrados en cualquier base de datos del Instituto cuyo titular sea una persona natural.
Las principales finalidades por las cuales el Instituto recolecta datos personales son las siguientes:
- Profesores y funcionarios administrativos:
- Fines históricos o estadísticos.
- Los Videos de vigilancias para Seguridad y control en el acceso a la Institución. Las videograbaciones que se realizan dentro o fuera de las instalaciones de la Institución se utilizarán para fines de seguridad de las personas, los bienes e instalaciones.
- Control de horario.
- Promoción para la formación de personal.
- Gestión de nómina.
- Liquidación de prestaciones sociales y Prevención de riesgos laborales.
- Promoción y gestión de empleo, promoción y selección de personal.
- Celebración, ejecución y terminación de contratos.
- Información de estudios y títulos obtenidos.
- Envío de información a entidades gubernamentales o judiciales por solicitud expresa de la misma.
- Envío de información a entidades privadas cuando soliciten verificación de títulos, certificaciones en los términos de Ley.
- Historia laboral del trabajador. Expedición de certificaciones de carácter laboral.
- Demás información que el INSTITUTO requiera.
- Aspirantes y/o estudiantes:
- Identificación, inscripción, selección y admisión a programas académicos de la Institución.
- Transferir acorde con la ley información a otros centros educativos; autoridades municipales, departamentales, nacionales, con el fin de posibilitar la realización de los objetivos trazados por la Institución, siempre que sean necesarios para garantizar la adecuada prestación del servicio de educación.
- La Recolección de imagen o fotografía para la expedición del carné estudiantil, reconocimiento y registró académico y/o financiero.
- Seguridad, control y video vigilancia en el acceso a las instalaciones del Instituto.
- Fines históricos y estadísticos.
- Reporte de cumplimiento o incumplimiento de obligaciones a centrales de riesgo.
- Demás información que el INSTITUTO requiera.
- Egresados:
- Promocionar Programas y proyectos de formación.
- Realizar promoción de alianzas y convenios comerciales que los beneficien.
- Realizar difusión, promoción de convocatorias de emprendimiento, laborales, becas, entre otros relacionados con el bienestar de los egresados.
- Expedir certificaciones de carácter académico y disciplinario.
- Demás que requiera el Instituto.
- Proveedores, contratistas y terceros:
- Gestión de proveedores en virtud de la relación o vínculo existente con los proveedores.
- Ejecución del contrato suscrito con el Instituto.
- Las demás finalidades que se determine en procesos de obtención de Datos Personales para su Tratamiento, y en todo caso de acuerdo con la Ley.
Para el cumplimiento de los fines institucionales el INSTITUTO TÉCNICO IMTEL podrá contratar servicios que sean prestados por terceros, en estos casos la información que pueda contener datos de la comunidad educativa se trasladará con la suscripción de cláusulas de privacidad que permitan salvaguardar la intimidad del titular y la correcta prestación del servicio, y el cumplimiento de los demás deberes legales y constitucionales.
Es importante señalar que los datos derivados de la actividad educativa de los técnicos laborales y académicos hacen parte del Sistema de Información de la Educación Para el Trabajo y el Desarrollo Humano-SIET y los estudiantes de Bachillerato por ciclos del Sistema Integrado de Matricula – SIMAT a cargo del Ministerio de Educación Nacional y por tanto seguirán las reglas descritas en las normas previstas en el marco legal de esta política.
El INSTITUTO TÉCNICO IMTEL se abstiene de ceder, vender o compartir los datos de carácter personal que le han confiado sus partes interesadas, sin que medie su expresa autorización. Asimismo, El INSTITUTO actualizará, rectificará o eliminará los datos cuando éstos resulten inexactos, incompletos o se tenga la solicitud expresa en tal sentido por parte de cualquier titular.
DEFINICIONES
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.
Base de datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.
Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como los que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
Ley de protección de datos: Es la Ley 1581 de 2012 y sus Decretos reglamentarios o las normas que los modifiquen, complementen o sustituyan.
Habeas data: Derecho de cualquier persona a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en el banco de datos y en archivos de entidades públicas y privadas.
Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o Tratamiento de los datos.
Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable.
Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
Datos indispensables: Se entienden como aquellos datos personales de los titulares, imprescindibles para llevar a cabo la actividad de educación superior en docencia, investigación y proyección social. Los datos de naturaleza indispensable deberán ser proporcionados por los titulares de los mismos o los legitimados para el ejercicio de estos derechos.
PRINCIPIOS DE LA PROTECCIÓN DE DATOS
El artículo 4 de la LEPD establece los principios para el tratamiento de datos personales que se han de aplicar, de manera armónica e integral, en el desarrollo, interpretación y aplicación de la Ley. Los principios legales de la protección de datos son los siguientes:
- Principio de la legalidad:el Tratamiento de datos es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en la ley y las demás disposiciones que la desarrollen.
- Principio de finalidad:el tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al titular. En consecuencia, el INSTITUTO TÉCNICO IMTEL se recolectará aquellos datos que sean pertinentes para lo que fueron requeridos, Admisiones y certificaciones, Dirección, Coordinaciones Académicas, Coordinadores de Prácticas, direcciones de Programa, y demás dependencias de la Institución, estos deberán informar al titular el motivo por el cual se solicita la información y además el uso que se le dará.
- Principio de libertad:el tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento previo, expreso, e informado del titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
- Principio de veracidad o calidad:la información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
- Principio de transparencia:en el tratamiento debe garantizarse el derecho del titular a obtener del responsable del tratamiento o del encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
- Principio de acceso y circulación restringida: el tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la ley y la Constitución. En este sentido, el tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el titular y/o por las personas previstas en la ley. Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los titulares o terceros autorizados conforme a la ley.
- Principio de seguridad:la información sujeta a tratamiento por el responsable del tratamiento o encargado del tratamiento se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulent
- Principio de confidencialidad:Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos está obligado a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la ley y en los términos de la misma.
DEBERES DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
son deberes del INSTITUTO TÉCNICO IMTEL los siguientes, sin perjuicio de las disposiciones previstas en la ley.
- Establecer las medidas de seguridad recogidas en el Manual Interno de Seguridad.
- Difundir el referido documento entre la comunidad educativa.
- Designar los responsables de la seguridad e identificar a los usuarios autorizados para acceder a las bases de datos.
- Velar que el acceso a los sistemas y aplicaciones informáticas se lleve a cabo mediante acceso identificado y contraseña.
- Garantizar al titular, el derecho de hábeas data.
- Solicitar y conservar la autorización otorgada por el titular.
- Informar al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que tiene en virtud de la autorización conferida.
- Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Respetar las condiciones de seguridad y privacidad de la información del titular.
- El INSTITUTO TÉCNICO IMTEL usará los datos del titular sólo para aquellos propósitos para las que se encuentre facultada como institución educativa, respetando la normatividad vigente sobre protección de datos.
DERECHOS DEL TITULAR
Las partes interesadas podrán en cualquier momento ejercer su derecho enviando para ello una comunicación al correo habeasdata@imtel.edu.co indicando la petición o derecho que ejercita, nombre completo, identificación y datos de contacto.
COOKIES
El INSTITUTO TÉCNICO IMTEL podrá usar cookies durante la prestación de servicios en la página web, estos no se almacenan en servidores propios, sino en el dispositivo o computador de quien la visita. El INSTITUTO TÉCNICO IMTEL no se hace responsable por las políticas de privacidad de aquellos sitios a los que los visitantes accedan mediante enlaces que se tengan en la página www.imtel.edu.co.
VIGENCIA DE POLÍTICA DE DATOS
La política de tratamiento de las bases de datos del INSTITUTO TÉCNICO IMTEL entra en vigencia a partir del día cuatro (4) de febrero del año dos mil veinte (2020).
DOCUMENTOS ANEXOS
Son documentos de la política de privacidad, protección y tratamiento de datos personales, del INSTITUTO TÉCNICO IMTEL los siguientes anexos 1 y 2.
ANEXO 1.
DOCUMENTO DE AUTORIZACIÓN PARA USO DE DATOS PERSONALES
De conformidad con los parámetros de la ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, el INSTITUTO TÉCNICO IMTEL, requiere dar tratamiento a sus datos personales, los cuales serán utilizados en las Actividades para la cual está facultada como institución educativa, respetando la normatividad vigente sobre protección de datos. En este sentido y, de conformidad con el artículo 10 del decreto 1377 de 2013, queda facultado para conservar y tratar mis datos personales, salvo que haga expresa mi intención en sentido contrario, mediante instrucción que dirija al correo habeasdata@imtel.edu.co habeasdata@imtel.edu.co.
Por lo tanto, acepto que autorizo de manera previa, expresa e inequívoca, que mis datos personales sean tratados conforme a lo previsto en el presente documento, el aviso de privacidad y la política de privacidad, protección y tratamiento de datos personales del INSTITUTO TÉCNICO IMTEL.
Así mismo, conozco que sobre este asunto puedo remitir cualquier comunicación a la Calle 9 No. 0-64 Centro de Cúcuta Norte de Santander, o al correo electrónico habeasdata@imtel.edu.co o comunicarme con al teléfono 607 550 3010 o al 312 328 9017.
Fecha: | |
Nombre: | |
Cédula: | |
Dirección: | |
Teléfono: | |
Correo electrónico: | |
Firma: |
ANEXO 2
AVISO DE PRIVACIDAD DE PROTECCIÓN DE
DATOS PERSONALES EN SISTEMAS DE VIDEOVIGILANCIA
El INSTITUTO TÉCNICO IMTEL es responsable por los datos que recogen en sistemas de videovigilancia implementados para incrementar la seguridad de las personas que se encuentren al interior de nuestras instalaciones. Estos datos no se distribuyen internamente ni a terceros para ningún fin diferente a aquellos asuntos de seguridad lo hagan necesario, y serán conocidos sólo por las personas relacionadas con la investigación y aspectos legales o judiciales. En este sentido, nuestros colaboradores tienen el deber de confidencialidad sobre la información que conozcan en ejercicio de sus funciones.
Sus derechos como titular de datos personales registrados en El INSTITUTO TÉCNICO IMTEL son:
- Conocer, actualizar, rectificar y eliminar sus datos personales. Deberá indicarnos la fecha de visita.
- Ser informado del uso que le demos a sus datos personales.
- Revocar la autorización para tratar sus datos personales para futuras visitas, para lo cual deberá abstenerse de ingresar a las instalaciones.
- Que suministremos sus datos personales únicamente a aquellas personas que la ley, nuestros protocolos de vigilancia y seguridad o Usted nos autoricen.
Puede contactarnos en la Calle 9 No. 0-64 Centro de Cúcuta Norte de Santander, o al correo electrónico habeasdata@imtel.edu.co o comunicarme con al teléfono 607 550 3010 o al 312 328 9017.
Consulte la Política de privacidad, protección y tratamiento de datos personales en www.imtel.edu.co.
Como evidencia de su conocimiento de la presente información y autorización, se realizará el registro y Usted nos proveerá voluntariamente sus datos personales con los que se identificará al interior de nuestras instalaciones y para efectos comerciales. Si no desea ser grabado, infórmelo inmediatamente al personal de la institución, quien le solicitará no ingresar a las instalaciones y hará que la persona de su interés o el delegado, le atienda en el exterior del edificio.

